Fondos internacionales que demandan a Argentina en la justicia de Estados Unidos pidieron detalles sobre el oro que el Banco Central envió al exterior en los últimos meses. Entre ellos, el fondo Bainbridge Fund, que tiene una sentencia a su favor por USD 95 millones, solicita información sobre la ubicación y uso de esas reservas, con el fin de avanzar en un posible embargo.
La situación se originó luego de que el exministro de Economía, Luis Caputo, hablara públicamente sobre el envío de oro al exterior como parte de una estrategia financiera del Gobierno. Esto generó el interés de los acreedores que ahora exigen que la justicia obligue al país a revelar dónde están esos activos.
Los fondos también están detrás de activos relacionados con la nacionalización de YPF y buscan demostrar que el Estado y el Banco Central actúan como la misma entidad. Esto podría permitirles avanzar sobre las reservas del BCRA para cobrar lo que se les debe.
El Banco Central, por su parte, confirmó que parte del oro fue transferido al exterior como una práctica habitual de administración de reservas. Sin embargo, la institución advirtió sobre la "difusión irresponsable" de esta información, ya que podría poner en riesgo la seguridad de los activos argentinos.
Mientras tanto, los litigios continúan y se espera que la jueza Loretta Preska, en Estados Unidos, decida si Argentina debe entregar más detalles sobre el oro.