En una decisión que ha causado revuelo en el ámbito político y social, el Gobierno nacional ha optado por cambiar la denominación del Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada. En un acto encabezado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se anunció que este espacio, utilizado actualmente por los equipos de Comunicación del gobierno, pasará a llamarse "Salón de los Próceres".
La medida, que se ejecuta en pleno Día Internacional de la Mujer, ha generado diversas reacciones y ha sido calificada por algunos como una provocación. La decisión no solo implica el cambio de nombre, sino también la sustitución de los cuadros de mujeres representantes de la historia argentina por imágenes de próceres como José de San Martín, Manuel Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y Julio Argentino Roca, entre otros.
Ubicado en el ala izquierda del primer piso de la Casa Rosada, el Salón de las Mujeres ha tenido diferentes usos a lo largo del tiempo. Desde el 10 de diciembre de 2023, se emplea como una oficina más, utilizada por los equipos de Comunicación del gobierno libertario. Antes de 2009, este espacio carecía de denominación y se destinaba al análisis del "estado de situación" de la realidad. Sin embargo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió bautizarlo como Salón de las Mujeres, destinándolo a eventos y anuncios.
La elección de modificar el nombre de este espacio en un día tan significativo como el 8 de marzo ha generado opiniones divididas en la sociedad, avivando el debate en torno a la perspectiva de género y el rol de las mujeres en la historia argentina.