La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ha dado luz verde para que se tramite un amparo presentado por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim). Este amparo busca la nulidad del artículo 154 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, el cual derogó la ley de tierras. Aunque inicialmente el juez federal Alberto Recondo había rechazado la habilitación de la feria judicial, los jueces Carlos Alberto Vallefin y Jorge Eduardo Di Lorenzo, considerando la naturaleza de los derechos involucrados y la urgencia del caso, resolvieron habilitar la feria judicial.
En la apelación, el Cecim argumenta la inconstitucionalidad e insanable nulidad del mencionado artículo. Sostienen que este pone en crisis los principios de integridad territorial y soberanía nacional. Además, plantean la preocupación de que la entrada en vigencia del artículo podría dar lugar a negocios jurídicos en detrimento del pueblo argentino, condicionando el futuro inmediato y mediato.
Es importante recordar que la ley de tierras, derogada por el DNU, tenía como objetivo regular la titularidad, catastral y dominial de las tierras rurales. Específicamente, establecía límites a la titularidad y posesión de tierras por parte de personas físicas y jurídicas extranjeras. La medida, aprobada en 2011, limitaba la posesión de tierras por extranjeros al 15% y establecía restricciones adicionales para evitar concentración excesiva en la zona agrícola núcleo