El viernes pasado, el Ministerio de Infraestructura provincial emitió la Resolución 778, la cual establece un aumento en las tarifas de peaje de la Autopista Buenos Aires-La Plata y las autovías hacia la Costa Atlántica. Esta medida ha generado impacto en los usuarios de estas vías de comunicación, ya que se espera un incremento considerable en los costos.
De acuerdo con la resolución, el peaje de la Autopista Buenos Aires-La Plata ha pasado de costar $200 a $400. Sin embargo, esto no es el fin de los aumentos, ya que se prevé que en agosto vuelva a subir, alcanzando un valor de $600 fuera del horario pico. Estos cambios representan un desafío para los conductores que utilizan esta autopista de forma habitual.
Además, se estableció que durante los días hábiles de junio, los automóviles que circulen en los horarios de 7:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00 deberán abonar $500. En agosto, esta tarifa aumentará aún más, llegando a los $800 en esos mismos horarios. Estas variaciones horarias generan preocupación entre los usuarios, quienes se enfrentarán a un mayor gasto para transitar por la autopista en los momentos de mayor congestión.
La empresa Aubasa, encargada de la administración de la Autopista Buenos Aires-La Plata, ha justificado este aumento tarifario. Según la compañía, se han tenido en cuenta factores como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, la evolución del salario mínimo y el Índice de Variación Porcentual de los Salarios Registrados. Asimismo, se ha señalado que los porcentajes de aumento solicitados son inferiores a los índices de actualización aplicables por contrato.
Cabe destacar que este aumento en las tarifas de peaje también afecta al Sistema Vial Integrado del Atlántico, el cual comprende la R 2 y las rutas hacia el Partido de La Costa. En este caso, se ha duplicado el cuadro tarifario, impactando principalmente en localidades como Maipú y Samborombón, donde los peajes alcanzarán los $650 en junio y los $900 en agosto. No obstante, los peajes de Madariaga y Mar Chiquita tendrán un costo más reducido, oscilando entre $300 y $400 en agosto.
La implementación de este aumento tarifario ha generado preocupación entre los usuarios de estas vías, quienes se enfrentarán a un mayor desembolso económico para transitar por la Autopista Buenos Aires-La Plata y las autovías hacia la Costa Atlántica. Asimismo, este incremento plantea interrogantes sobre la sustentabilidad económica de la empresa y la calidad del servicio brindado. Los usuarios esperan que se realicen las mejoras correspondientes para justificar estos incrementos en las tarifas de peaje y asegurar que se mantengan en niveles razonables y acordes con las necesidades de los conductores. Mientras tanto, los usuarios deberán adaptarse a los nuevos costos y evaluar alternativas para minimizar el impacto económico de estos aumentos en sus desplazamientos por las autopistas y autovías de la región.