Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Denuncian que organismos públicos contratan a una controvertida empresa que evade más de mil millones de pesos al año - Info360

SOCIALES | 5 ABR 2023

LA MANTOVANA

Denuncian que organismos públicos contratan a una controvertida empresa que evade más de mil millones de pesos al año

Se trata de La Mantovana Servicios Generales, que según empleados de la firma realizó una evidente maniobra en perjuicio del estado. Tiene 3.800 empleados y está en la mira de la justicia como su dueño, Franco Castelli.




La Mantovana Servicios Generales SA es una empresa con sede en la Capital Federal que presta servicios en hospitales, oficinas, edificios públicos, vías navegables, edificios históricos, laboratorios y vía pública.

Entre sus clientes se destacan el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Ministerio de Trabajo de la Nación, Cancillería, Canal 7, entre otros organismos.

Un grupo de trabajadores está considerando presentar una demanda colectiva contra la empresa “por haber perdido más de un año de aportes jubilatorios”.

Según la denuncia, la compañía llevó adelante “una de las evasiones previsionales más importantes de la historia argentina”.

El modus operandi a través del cual La Mantovana llevaría adelante ese ilícito es a través de la liquidación defectuosa de los salarios.

Para llevar adelante dicho mecanismo, la empresa se vale del decreto nacional 332/2020, que creó el “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y empleadoras, y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria”, aunque la compañía en cuestión no fue considerada para recibir ese beneficio por no ser una PyME, ya que tiene 3.800 empleados

“A pesar de esto, desde el 01/01/2022 hasta la fecha actual, La Mantovana Servicios Generales S.A. y su grupo de empresas, entre las cuales se encuentran Grub SA y Tian Servicios SA, han hecho uso ilegal del mencionado decreto, que además no se encuentra en vigencia desde mayo de 2020”, aseguró la fuente que participa de elaboración de la denuncia y que dialogó con este medio.

De acuerdo a lo que se pudo comprobar, la compañía abona sus salarios indicando en los recibos la conformidad con el artículo 6 inciso b del decreto 332/20, por el cual para el mes de abril de 2020 y solo para ese mes, las empresas accederían a la reducción de hasta el 95 % de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.

Todo si cumplían condiciones tales como el número total de trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia al 29 de febrero de 2020, que no podía superar la cantidad de 60.

No obstante, y según surge de la información a la que pudimos acceder, entre los meses de enero y diciembre de 2022 La Mantovana habría abonado a sus trabajadores hasta un 90 % de sus salarios computados bajo rubro no remunerativo, permitiéndose así calcular las contribuciones y aportes patronales sobre un salario de aproximadamente 9.500 pesos por dependiente. Una maniobra alevosamente amañada y fuera de la ley.

“La empresa ha hecho uso de este decreto en clara violación de la ley de competencia y se ha presentado conjuntamente en licitaciones, mayormente en el Gobierno de la Ciudad, donde su dueño, Franco Castelli, hace alarde de sus vinculaciones”, agregaron fuentes gremiales consultadas por este medio.

“La Mantovana liquida defectuosamente los salarios de su personal, lo que le permite evadir el pago de los aportes y contribuciones correspondientes”, resaltó la empleada que dialogó con Info Blanco Sobre Negro, y que estimó que la evasión supera los mil millones de pesos.

Otra de las empleadas afectadas, de 62 años de edad y que está cerca de alcanzar la edad jubilatoria, expresó su preocupación por no poder jubilarse debido a la falta de aportes que corresponde pagar a la empresa.

"Trabajé en La Mantovana durante más de diez años, y siempre confié en que mi empleador estaba cumpliendo con sus obligaciones previsionales. Pero ahora, después de descubrir que han evadido millones de pesos en aportes y contribuciones patronales, me siento traicionada y sin esperanza para mi futuro", afirmó la mujer.

La demanda colectiva, que aún se está elaborando, buscará reparación por el daño causado por la empresa y recuperar los aportes perdidos. "Necesitamos que La Mantovana se haga responsable por sus acciones y se haga cargo de la situación creada", afirmó otra empleada.

Por último, los trabajadores también están denunciando “condiciones de trabajo precarias, que van desde largas jornadas laborales sin descanso, falta de medidas de seguridad e higiene en el trabajo, hasta el pago irregular de salarios”.

Este medio, además, accedió a documentación que demuestra el nivel de facturación de la empresa preferida de muchos funcionarios poco transparentes. La compartimos con nuestros lectores y lectoras.

 

Por: Federico García

Fuente: https://www.infoblancosobrenegro.com/nota/95400/denuncian-que-organismos-publicos-contratan-a-una-controvertida-empresa-que-evade-mas-de-mil-millones-de-pesos-al-ano/