Lo manifestó en Los Hornos, en el marco de una actividad de salud que organizó el MUP, la organización que conduce a nivel nacional. Aseguró tener reuniones con actores económicos y políticos con la intención de conformar una “propuesta competitiva”.
El sábado pasado, la regional platense del MUP y la UPA de Los Hornos organizaron una jornada de salud comunitaria en la que más de 50 familias pudieron realizarse un control de peso, de talla y aplicarse vacunas antigripales.
Martelli llegó al comedor 9 de octubre, ubicado en 50 entre 155 y 156, donde se realizaba la actividad, y luego de saludar a los vecinos, hizo esta declaración al ser consultado sobre su actividad política. “Mantengo encuentros de trabajo con distintos actores económicos y políticos de la ciudad para ver si podemos conformar una propuesta competitiva que se plantee frenar el deterioro generalizado de La Plata. No descarto ser precandidato a intendente”, expresó.
“Yo creo que si realmente pretendemos ganar una elección tenemos que explicarle claramente a los platenses cómo vamos a frenar la conurbanización de la ciudad, cómo vamos a generar empleo, cómo vamos a hacer las obras que se necesitan y cómo vamos a recuperar el control de las calles. Mientras el peronismo siga hablando de temas que a los platenses no nos interesan, Garro va a seguir tranquilo en el sillón de calle 12”, dijo al ser consultado sobre los desafíos del peronismo.
Federico Martelli compitió contra Florencia Saintout, Guillermo Escudero, Victoria Tolosa Paz y Luis Arias en las PASO 2019. Fue jefe de gabinete de la Secretaría de Energía de La Nación al inicio del gobierno de Alberto Fernández y desde hace tres meses es el director ejecutivo de CEPREB, la entidad creada en 2012 que agrupa a productores pymes de biocombustibles de la Argentina.