Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
"El objetivo es competir en la fabricación de baterías de litio con Asia, Europa y Estados Unidos" - Info360

SOCIALES | 25 DIC 2022

CONICET

"El objetivo es competir en la fabricación de baterías de litio con Asia, Europa y Estados Unidos"

El doctor en química Arnaldo (Aldo) Visintin, investigador superior del CONICET en el Instituto de Investigaciones Físico-químicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) y profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la UNLP es asesor del proyecto. Dice que es “un símbolo”, desde el cual se prevé fabricar una batería de 300 kilovatios/hora por mes, capaz de alimentar a un colectivo eléctrico.




Ante las expectativas que genera la fabricación en la Argentina de baterías de litio para vehículos eléctricos, la agencia TSS habló con Arnaldo Visintin, investigador del CONICET en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y asesor de Y-TEC, sobre el potencial de ese proyecto vinculado con una actividad extractiva que sigue generando controversias y es resistida en los territorios afectados.

Compartimos la entrevista, en la que Visintin señala que "en toda América Latina, no debe haber ni cinco ingenieros electroquímicos que sean expertos en baterías, y si los hay, están en la Argentina". 

La minería de litio es postulada como una oportunidad para la transición energética y para el desarrollo del país, ya que la Argentina es parte del denominado triángulo del litio junto con Chile y Bolivia, territorio donde se alojan las principales reservas de este mineral en salmuera en el mundo. Junto a ello, la apuesta es generar capacidades tecnológicas y agregarle valor al carbonato de litio que se extrae de los salares, a través de la producción nacional de baterías para vehículos eléctricos. Con este objetivo, en junio de 2021 se puso en marcha YPF Litio, una planta piloto de fabricación de baterías de ion-litio creada por Y-TEC, que en agosto de este 2022 finalizó la obra civil de sus instalaciones y se espera que sea inaugurada durante los primeros meses de 2023.

El doctor en química Arnaldo (Aldo) Visintin, investigador superior del CONICET en el Instituto de Investigaciones Físico-químicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) y profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (FI-UNLP), es asesor de este proyecto, al que considera como “un símbolo”, desde el cual se prevé elaborar una batería de 300 kilovatios/hora por mes, capaz de alimentar a un colectivo eléctrico.

Fuentes: infoblancosobrenegro.com