Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Enojo del sector libertario con Garro por un proyecto que aumenta multas a comerciantes: “Es indignante” - Info360

POLíTICA | 25 NOV 2022

VIGILANCIA

Enojo del sector libertario con Garro por un proyecto que aumenta multas a comerciantes: “Es indignante”

El oficialismo platense prevé incrementar los montos de las infracciones para comercios que no instalen cámaras de seguridad o no las mantengan en funcionamiento constante.




En los últimos días trascendió que la Municipalidad de La Plata impulsa un proyecto para modificar los montos de las multas que se le aplican vía Ordenanza 11.623 a comercios, bares, restaurantes y diferentes entidades que no tengan instaladas cámaras de seguridad o no las mantengan funcionando.

En este marco, desde la Agrupación Rotas Cadenas, que integra el armado político de Javier Milei en la capital bonaerense, hicieron sentir la bronca por una medida que consideran coactiva sobre los emprendedores y quienes generan trabajo.

“Es indignante. En medio de una crisis que no deja de castigar a los ciudadanos, en pleno esfuerzo por sostenerse trabajando y dando trabajo en comercios que al límite del cierre definitivo siguen de pie con sacrificios increíbles, se pone más peso en las espaldas como si se ganara en exceso”, criticó el fundador del espacio, Hernán Ganzella.

Al respecto, también remarcó que los dueños de los diferentes espacios productivos sobrellevan “una inflación que no nos da respiro” y sostuvo que “la verdad es que en la mayoría de los casos no se llega a pagar el alquiler”.

A continuación, el referente libertario en la ciudad lamentó: “Bajo amenaza de cobrar multas que en muchos casos serían imposibles de pagar, se exige que los comerciantes carguen con el gasto de colocar cámaras de seguridad en los ingresos y el interior de los locales; cuando el estado municipal debe ser quien dé seguridad a los que pagan y cumplen con la reglamentación vigente en tiempo y forma”.

Recordemos que, con el objetivo de ser monitoreadas por el Centro de Monitoreo Municipal (COM) de La Plata y contribuir así al sistema de vigilancia, en 2018 se creó el “Programa de Expansión del Sistema Municipal de Videovigilancia” a través de la Ordenanza 11.623.

La misma obliga a “las grandes superficies comerciales y cadenas de distribución comprendidas en la Ley Provincial 12.573, establecimientos de expansión nocturna (boliches, bares, etc.), entidades bancarias y de recursos financieros, centros de consumo y servicios con una superficie mayor a 1.800 m2 y estaciones de servicio” a instalar y mantener funcionando los dispositivos.

Ahora, el titular del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, elevó al Concejo Deliberante un proyecto que prevé endurecer las represalias por incumplimiento, disponiendo “clausura temporal y/o una multa de 200 a 4.000 módulos” para entidades que no tengan las cámaras instaladas, no cumplan con las condiciones de funcionamiento se nieguen a entregar las imágenes al Municipio.

Al encontrarse el valor del módulo en $542,34, las sanciones oscilarían entre los $108.500 y los casi $2.170.000.

Por otro lado, si el registro de imágenes no es permanente, también podría caer una infracción con un costo de “clausura temporal y/o multa de 200 a 2.500 módulos”; equivalente a entre $108.000 y $1.356.000.

También se prevén sanciones de entre 200 y 4.000 módulos a quienes divulguen imágenes, las modifiquen o supriman en contravención a la ordenanza.

Ganzella, al respecto, arremetió contra la gestión de Julio Garro y apuntó que “se castiga a quien cumple y genera trabajo, y se premia lo contrario”.

Por otro lado, y en medio de la campaña Veredas a la Obra, donde la comuna convocó a vecinos de la ciudad a compartir los gastos de la restauración de las aceras, el referente libertario también criticó la gestión del espacio público.

“Veredas intransitables son, penosamente, la imagen de una ciudad que se deteriora a pasos agigantados y acentúa día a día su parecido a grises y tristes localidades donde la inseguridad acorta los días, haciendo que nos encerremos cada vez más temprano”, manifestó.

En esa misma línea, el dirigente consideró “sumamente injustas estas medidas adoptadas como recursos para mejorar la calidad de vida”, y llamó a “no cerrar la boca y hacer silencio ante tanta injusticia”.

Sobre el final de su testimonio, el líder de Rotas Cadenas criticó que “han trastocado los roles y nunca se premia con un alivio desde el estado a quienes desde la cultura del trabajo siguen apostando a salir adelante”.

“Basta ya, cómodos miembros de la casta más degradada y lamentable como nunca antes. Regresen a los barrios privados que habitan, y escriban torpes discursos que cada vez los aleja más de la realidad que atraviesa la gente”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

PARTIDOS LIBERTARIOS

Milei pisa fuerte en La Plata: reunión de dirigentes para comenzar a proyectar la labor electoral


HERNÁN GANZELLA

"Y gracias que no te mataron": el duro diagnóstico del líder de la Agrupación Rotas Cadenas