Estas dos nuevas iniciativas son: la colocación de revestimiento plástico e instalador de sistemas eléctricos de energía renovable.
Recordemos que a través de la Fundación UOCRA se ofrece permanente formación a través de distintas convocatorias abiertas a la comunidad con inscripciones en julio o diciembre, dependiendo la duración de cada curso.
Para la inscripción se requiere presentar DNI y fotocopia de ambas caras, constancia de CUIL, analítico y fotocopia del mismo.
En la sede de 526 entre 23 y 24 también pueden finalizar sus estudios secundarios, por medio del plan FinEs, aquellas personas mayores de 18 años que adeuden materias. Estas ofertas tienen que ver con un convenio entre la UOCRA, la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto Provincial de Formación Laboral.
Por otra parte, allí se desarrolla el programa municipal de escrituración social gratuita que tiene como objetivo “la protección del inmueble con la finalidad de resguardar patrimonialmente al núcleo familiar y poner la propiedad a salvo”. Para este trámite se solicita: acta de matrimonio, partida de nacimiento de los hijos, título de propiedad y fotocopias del DNI del titular y de los beneficiarios
“Entendemos que la función de un gremio, además de defender los derechos laborales de las afiliadas y afiliados, es empatizar con la sociedad, por eso abrimos las instalaciones de nuestra sede para brindarles servicios también a la ciudadanía en general".
Y agregó: “Queremos un sindicato activo para todas las trabajadoras y trabajadores, sean de la familia constructora o de otras ramas de mundo del trabajo, porque entendemos que la grandeza de nuestra sociedad ha de crecer sobre la hermandad de los que trabajan, de los que estudian, de los que practican deportes, de los que quieren progresar”. explicó Iván Tobar, trabajador gremial de la sede.
Vale destacar, que todos los cursos son totalmente gratuitos.