Con esta premisa, el vicepresidente de la alta casa de estudios, acordó la firma de un convenio en las próximas semanas para luego llevar adelante la licitación de las obras.
Tauber impulsó las gestiones para esta tercera etapa del proyecto junto al titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Ramón Arteaga; y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi.
El recorrido se ampliará desde el Hospital San Juan de Dios, ubicado en 72 y 25, hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, ubicados en 137 y 52, Los Hornos. “La finalidad es que miles de estudiantes, docentes, Nodocentes y vecinos de la región puedan utilizar un transporte público eficiente, de bajo costo, y cuidadoso con el medio ambiente”, explicaron las autoridades de la Universidad.
Esta tercera etapa de extensión del Tren Universitario contempla la inclusión de nuevos paradores en diagonal 74 y Boulevard 81, 66 y 31, 60 y 31 y 137 y 52 con su respectiva infraestructura en materia de señalamiento y adecuación de vías.
En esta misma línea, algunos meses atrás ya se habían iniciado los trabajos del segundo tramo de las obras para completar el recorrido desde el Policlínico hasta el Hospital antes mencionado con una inversión superior a los 500 millones de pesos. En este caso, los nuevos paradores se ubicarán sobre avenida 72 en las intersecciones de calle 7, 17 y 25.
“Esta iniciativa se pensó como una oportunidad para ofrecer un servicio más completo, seguir profundizando nuestra política de bienestar estudiantil, fortalecer el proceso de recuperación de la red ferroviaria de la región, y hacer un aporte desde la Universidad para el beneficio de toda la comunidad”, señaló Fernando Tauber
Cabe destacar que el plan integral contempla la extensión de otros 3,5 kilómetros de recorrido para que el trayecto finalice en Los Hornos.