Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Paro de trenes de cargas y pasajeros: denuncian una “embestida” contra la actividad ferroviaria - Info360

SOCIALES | 29 MAR 2022

Paro de trenes de cargas y pasajeros: denuncian una “embestida” contra la actividad ferroviaria

El titular de La Fraternidad, Oscar Maturano, mencionó entre las razones una medida judicial que impidió la circulación entre Buenos Aires y Bahía Blanca, además de una serie de acciones dirigidas a desmotivar el uso del tren.




El sindicato ferroviario de La Fraternidad inició desde la medianoche un paro de actividades por 24 horas que mantiene paralizado los servicios de trenes de cargas y de pasajeros en todo el país, según informó la organización gremial a través de un comunicado.

Este martes se registraban en las principales estaciones de trenes del Gran Buenos Aires largas filas en las paradas de los colectivos por parte de los usuarios habituales del servicio ferroviario que intentaba llegar por ese medio de transporte a sus lugares de trabajo.

El secretario general de la entidad sindical, Omar Maturano, ratificó este lunes el paro "en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo", lo que esta mañana afectaba a todos los servicios de pasajeros y de cargas.

La acción de protesta había sido dispuesta el 21 de este mes por el Secretariado Nacional del gremio, y fue ratificada este lunes por la noche por Maturano para todas las formaciones de pasajeros y cargas.

"La Fraternidad no duda en defender a la industria ferroviaria y los puestos de trabajo, vulnerados por la decisión judicial de suspender los servicios entre Buenos Aires y Bahía Blanca por un descarrilamiento. La organización sindical también ratifica el estado de alerta y movilización", enfatizó el dirigente, quien adelantó que continuarán los paros y el quite de colaboración en la actividad.

Maturano sostuvo en un video y en un documento de prensa que la industria ferroviaria "es de forma permanente atacada, en este caso por la justicia", y añadió que el gremio también rechaza "las irregularidades producidas en la compra fantasma de pasajes en servicios de la actividad, que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al sector del autotransporte".

"El ferrocarril está siendo atacado y, prueba de ello, es lo que ocurrió durante el asfaltado de vías ante la negativa de algunos intendentes a que los servicios se detengan en sus localidades, como ocurre en Chascomús, por ejemplo", afirmó.

El malestar también se relaciona con "las conductas de algunos gobiernos provinciales que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios propiedad de la Nación y utilizan terrenos para variados fines y no para construir viviendas para el personal, que no tiene casa propia en un 60 por ciento", dijo.

Maturano embistió contra la decisión de algunos jueces, que prohibieron la circulación ferroviaria entre Buenos Aires y Bahía Blanca, "lo que beneficia a empresas automotoras que reaparecieron en el mercado a partir de medidas tendenciosas que golpean al tren, en un contexto nacional en el que fallecen más de 5 mil personas en accidentes de tránsito carretero", enfatizó el sindicalista.

Para Maturano, "la clausura de servicios ferroviarios en ausencia de pericias técnicas previas afecta de forma económica a los sectores populares, que utilizan el ferrocarril por sus tarifas sociales", y aseguró que a fin de preservar la seguridad "la justicia debe exigir a las empresas la reparación de infraestructura y material tractivo y rodante, ajustando a derecho la responsabilidad patronal".

La justicia "optó por lo más fácil, es decir, una resolución contraria al sistema ferroviario", dijo Maturano, quien sostuvo que "llama la atención que los organismos de control no funcionen a partir de la inexistencia de una Ley Federal de Transporte, que La Fraternidad pregona desde hace más de 15 años".