La cultura del cáñamo y cannabis avanza año a año en nuestro país y en diferentes partes del mundo, atrayendo cada vez más a usuarios e interesados desde sus diferentes usos y aplicaciones: recreativo, medicinal, industrial y hasta gastronómico.
Así como en Argentina suele celebrarse la Expo Cannabis anualmente en el predio de La Rural ubicado en el barrio porteño de Palermo, la Spannabis es la exposición más importante de España y catalogada por muchos especialistas como una de las más grandes del mundo.
En estas convenciones pueden encontrarse numerosos stands de emprendimientos y compañías que muestran desde los desarrollos de semillas genéticas para lograr plantas con atributos particulares; hasta diferentes productos, herramientas y dispositivos para su cuidado en vida, cosecha y usos.
En la edición de este año, celebrada en Barcelona entre el viernes y el domingo del fin de semana pasado, Info360.net tuvo a su corresponsal, Andrés Fucks, que asistió y narró detalles y vicisitudes del encuentro.
“La Spannabis no se realizaba hace dos años. En 2020 estaba por iniciar y horas antes se definió el toque de queda en Barcelona por la pandemia de Covid-19”, recordó el enviado especial, y agregó: “Después de este período, la edición de este año estuvo colmada de gente. Según consulté durante el evento, mucha más gente que la última que se había celebrado”.
Al respecto, evaluó que “tiene sentido por la adopción que tuvo el cultivo de cannabis durante la cuarentena. Se ve cómo hay más gente yendo a las exposiciones de cannabis, interiozándose; buscando marcas de semillas, fertilizantes”.
Respecto a la oferta de productos en la exposición, también notó que “se ha incrementado la cantidad de marcas de semillas y fertilizantes”, así como se han sumado nuevos productos al mercado, más dirigidos a un usuario de cierta expertiz: “hubo manicuradores industriales, prensas de rozin industriales, mallas industriales para hacer extracciones”.
Respecto a la procedencia de los expositores, además de la lógica preponderancia de emprendedores y marcas españolas, destacó la importante presencia de exponentes estadounidenses, que presentaron en gran número y variedad semillas y extracciones.
Según precisó Fucks, “hubo muchos stands también de cannabis medicinal y exposición de aceites. Ya en el rubro gastronómico hubo muy poco, pero porque acá no es legal”.
Si bien los primeros dos días predominó el mal tiempo, con lluvias incluidas, durante el domingo las condiciones climáticas mejoraron notoriamente y los miles de asistentes pudieron disfrutar de las instalaciones al aire libre, por fuera del espacio cerrado con forma piramidal.
En Barcelona el consumo recreativo de cannabis no es libre y legal en la vía pública, y puede ocasionar la confiscación y una multa al usuario. Sin embargo, el autocultivo con fines de consumo personal ya se encuentra habilitado con un límite de 4 plantas por domicilio y el desarrollo de la comunidad de usuarios no se detiene.
Andrés Fucks detalló que “hay más de 500 clubes cannábicos en España”, y las actividades de encuentro y puesta en común de productos y experiencias tanto en el plano recreativo como en el medicinal va en crecimiento; lo cual se puede ilustrar con el incremento significativo de asistentes al evento del pasado fin de semana.
Con un valor de 20 Euros la entrada para cualquiera de los días, o de 50 Euros el abono para los tres días, la Spannabis 2022 se desarrolló exitosamente convocando a miles de personas entre el viernes y el domingo a pesar de las inclemencias climáticas, y apunta a continuar creciendo para el año que viene.