Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Argentina donará un millón de vacunas AstraZeneca a Egipto - Info360

SALUD | 5 ENE 2022

PANDEMIA

Argentina donará un millón de vacunas AstraZeneca a Egipto

Se efectuará entendiendo que nuestro país cuenta con el stock para realizar la entrega “sin afectar los objetivos delineados en el Plan Estratégico de vacunación”.




El Gobierno nacional oficializó este miércoles la donación de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por la firma Astrazeneca a la República Árabe de Egipto, a través del Decreto 1/2022 publicado en el Boletín Oficial.

Se trata del fármaco ChAdOx1 nCov-19, también designado como AZD 1222 que serán entregadas a Egipto mediante un contrato de donación que tendrá al Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti como organismo ejecutor, según se consignó en los fundamentos de la norma.

Además, se especifica que la donación se efectúa “en virtud de que "el 81,9 % de la población (argentina) cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 y el 67,9 % con el esquema completo de vacunación”.

Además recuerda que “la pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19”.

En los considerados se remarca también que de acuerdo a lo informado por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, “el Ministerio de Salud cuenta con stock suficiente para efectuar la donación de un millón de dosis sin afectar los objetivos delineados en el ‘Plan Estratégico para la Vacunación’”.

Asimismo se encomienda a la Cancillería “la ejecución de todas las acciones conducentes a la donación" y se exime "al Ministerio de Salud del pago de los derechos de exportación que gravan la exportación para consumo de la mercadería”.

El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, de la ministra Vizzotti y del canciller Santiago Cafiero.

Nuestro país ya había efectuado en los últimos meses numerosas donaciones de tandas de vacunas contra el Covid-19 a países con dificultades para acceder al suero.

El pasado 22 de noviembre fueron enviadas 1 millón a Vietnam y la República de Mozambique.

Una semana después, el 29, partieron cargas por más de 820.000 partieron hacia Angola, Kenia y un puñado de países del Caribe oriental. En rigor: 400.000 dosis a Kenia; 350.000 a Angola; 30.000 a Barbados; 18.000 a Santa Lucía; 2.000 a Dominica, 11.000 a Granada, y 11.000 a San Vicente y las Granadinas.

En tanto, el 20 de diciembre último fueron enviadas un millón de vacunas hacia Bolivia, concretando la donación de vacunas anti covid más grande entre países latinoamericanos desde que inició la pandemia.

Desde el gobierno nacional se remarcó desde la primera ocasión que dichas entregas no afectarían la demanda nacional, además de destacar que nuestro país recibió más de 7 millones de dosis en concepto de donaciones a través del mecanismo Covax y por parte de los Estados Unidos.