El crecimiento exponencial de los contagios de Covid-19 registrado en las últimas semanas en nuestro país, y en particular en la provincia de Buenos Aires, ha provocado una creciente demanda de testeos para confirmar o descartar la infección con el virus pandémico.
Esta situación se torna aún más dramática contemplando la época de reuniones con familiares y allegados, donde muchos quieren conocer con rapidez cuál es su situación para evitar contagiar a su entorno en caso de ser un caso positivo.
Para ilustrar la situación, mientras el lunes 20 de diciembre la provincia registró 1.955 casos -en lo que venía representando un incremento sostenido pero relativamente controlado-, este lunes 27 se reportó un salto de más del triple, con 6.199 casos.
Como correlato, desde hace semanas que los centros de testeo se ven desbordados de gente que busca -ya sea por síntomas o contactos estrechos con infectados- conocer su diagnóstico.
Hospital Interzonal de Agudos General San Martín - Avenida 1 entre 69 y 71, N°1850.
Hospital de Niños "Sor María Ludovica", Calle 14 entre 65 y 66, N°1631.
Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos "San Juan de Dios", calle 27 y 70.
Hospital Interzonal General de Agudos "Profesor Dr. Rodolfo Rossi, Calle 37 entre 116 y 117, N° 183.
Hospital Zonal Especializado "Dr. Noel H. Sbarra", Calle 8 entre 66 y 67 N°1689.
Hospital Zonal General de Agudos "Dr. Ricardo Gutiérrez", diagonal 114 entre 39 y 40.
Hospital Especializado de Agudos y Crónicos “Dr. Alejandro Korn” de Melchor Romero, Avenida 520 y 175, N° 7900.
Hospital Interzonal General de Agudos "San Roque" de Gonnet, Calle 508 entre 18 y 19.
UPA Los Hornos, Avenida 66 y 153.
Instituto Malvinas UNLP, Diagonal 80 N°372.
Centro de Jubilados de Villa Elvira, calle 4 y 612.
Hospital Subzonal Ramos Mejía, calle 8 y 483.
Hospital Subzonal Especializado "Dr. José Ingenieros", calle 161 y 514.