La Argentina vivió un fin de semana de intensa actividad turística, impulsado por el feriado del Día de la Soberanía, que se trasladó del sábado 20 al lunes 22. En este marco, fueron millones los que se volcaron a las rutas terrestres y aéreas para disfrutar de un descanso en las vísperas del último mes de un año singular.
El rebote económico se hizo notar y fue acompañado de programas estatales para estimular el turismo, dando como resultado niveles de actividad incluso superiores a los dos años previos a la pandemia -en consonancia con lo que viene ocurriendo con rubros como la industria-.
En tanto, esta noticia fue celebrada en las redes sociales por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, al igual que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y diferentes funcionarios del oficialismo.
“De la mano del programa Pre Viaje, volvimos a vivir un Finde Largo récord para el turismo con 3.9 millones de argentinas y argentinos recorriendo nuestro país”, destacó el mandatario nacional, poniendo en valor la iniciativa que implica la devolución de un 50% de lo gastado en traslado o alojamiento para utilizar en otros consumos en el destino.
Al respecto, también precisó que significa “un 25% más que en los dos años anteriores a la pandemia, un claro signo de la reactivación económica”, y que desde el Ministerio de Turismo destacaron que “se registró ocupación casi plena en la gran mayoría de los destinos”.
Asimismo, Fernández valoró que “este crecimiento representa más trabajo para los hoteles, restaurantes, micros, aerolíneas, balnearios, guías y para cientos de miles de compatriotas”, al tiempo que expresó: “Es una enorme alegría ver a millones de turistas disfrutar las maravillas de la Argentina”.
Hacia el final, en base a los datos obtenidos en los últimos días, auguró “una temporada de verano histórica” y celebró: “El turismo está en marcha y es motor de la recuperación”.
En esa misma línea se había manifestado el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, que además sostuvo que la notable afluencia renueva el “compromiso de seguir trabajando por un sector que será estratégico en esta nueva etapa”, sosteniendo que “la reactivación ya se siente en todas las regiones del país”.
Por su parte, desde La Plata las autoridades de la provincia de Buenos Aires también pusieron de relieve el gran movimiento que habilitó el fin de semana largo, al cual el clima acompañó con jornadas de mucho sol y altas temperaturas.
“Tuvimos un fin de semana histórico, recibimos a miles de turistas y después de mucho tiempo, el sector turístico, uno de los más golpeados por la pandemia, vive un gran repunte”, anunció Kicillof.
Además, agradeció a quienes eligieron destinos bonaerenses y adelantó que “la única salida es con más producción y trabajo”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, destacó que se vivió un “fin de semana largo récord en la provincia de Buenos Aires”, detallando: “Nuestros destinos turísticos fueron los más elegidos a nivel nacional, con la visita de más de un millón de personas”.
En este sentido, consideró “un verdadero orgullo para las y los bonaerenses, que la recuperación del sector turístico ya sea una realidad” y se comprometió a “seguir trabajando en la reconstrucción económica”.