La paritaria entre la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y el Gobierno de Axel Kicillof continúa sin llegar a buen puerto, y luego de dos ofertas consideradas “insuficientes” por el sindicato, en La Plata decidieron efectivizar el aumento por decreto.
Dicho incremento para médicos y residentes del sistema de salud pública alcanzaría el total de 46,5% en lo que va del año, consecuentemente con lo que había sido la última propuesta paritaria de la administración provincial, el pasado 7 de octubre.
Además, según precisaron desde el Ministerio de Salud, se eliminarán las restricciones para la toma de licencia por vacaciones.
En ese sentido, el ministro Nicolás Kreplak sostuvo que “este es un gobierno que sin duda tiene a la salud como prioridad. Con inversiones, con obras de infraestructura, equipamiento de alta tecnología, ambulancias y también en recurso humano”.
Además, recordó: “El sistema incorporó trabajadores y trabajadoras en varias especialidades y nuevamente cierra un incremento paritario que le gana a la inflación”.
La cartera sostuvo que el gobierno provincial avanzará en los próximos días con la efectivización, a los fines de no demorar la mejora en el poder adquisitivo de los salarios, resaltando que implicará un incremento de 55,8% respecto a noviembre del año pasado.
Según se informó, de esta manera un médico ingresante tendrá un sueldo de bolsillo de $80.915, y un profesional con guardia mínima y diez años de antigüedad de $106.945. Además, la propuesta incluye la eliminación de los descuentos en bonificaciones por días de enfermedad, y el compromiso de continuar trabajando la cuestión previsional.
También menciona la elaboración de un proyecto de ley para el pase de trabajadoras y trabajadores profesionales a la carrera médica profesional hospitalaria, y la derogación de las restricciones implementadas en los esquemas de licencias por vacaciones.
El incremento a otorgar por decreto incorpora, además, la suba de la bonificación de equipo de salud, la cual implicará una suba adicional en los sueldos del personal hospitalario y enfermeros de la Provincia de Buenos Aires.
El gremio de profesionales de la Salud bonaerenses, por su parte, manifestó este lunes su “total rechazo a la decisión tomada hoy lunes 18 de octubre por el gobernador Axel Kicillof de cerrar por decreto la paritaria de nuestro sector”.
Desde la asociación conducida por Pablo Maciel entienden que “la decisión de cerrar una negociación por decreto no hace más que lesionar el mecanismo de paritarias libres como derecho conquistado por las y los trabajadores para la negociación colectiva de nuestros salarios y condiciones laborales”.
Es por esto que ratificaron los paros de 24 y 48 horas que habían adelantado para este jueves 21 de octubre y la semana próxima, los días martes 26 y miércoles 27.
“Como lo han expresado el 91% de los profesionales en las Asambleas realizadas durante la semana pasada, la oferta salarial de 46,5% al mes de noviembre resulta insuficiente y no se corresponde al compromiso y esfuerzo desplegado durante la pandemia por el personal de salud”, expresaron delegadas y delegados de CICOP mediante un comunicado.
Allí, también remarcaron “la insuficiencia de los avances en las cuestiones extrasalariales, en especial la cuestión previsional”.
En esa misma línea, afirmaron que mantienen “la firme convicción de que nuestros reclamos son justos y totalmente legítimos”, por lo cual los sostendrán y continuarán con las medidas de fuerza resueltas por el Congreso de Delegadas y Delegados el pasado viernes. Exigen “la inmediata reapertura de paritarias y la continuidad de las negociaciones”.
Hacia el final, concluyeron: “Sostenemos que la enorme tarea que trabajadores y trabajadoras de la salud llevamos a cabo, con un alto grado de exposición y sobrecarga laboral, sobre todo en los momentos más difíciles, cuando el sistema de salud trabajó en máximo estrés y saturación, debe ser justamente reconocida”.