Al encuentro se dieron cita presidentes de cámaras empresarias, colegios profesionales, universidades, federaciones de instituciones, embajadores y cuerpo consular y todo el arco político municipal, provincial y nacional representado por sus principales candidatos. Como parte de las actividades de la iniciativa, surge el fortalecimiento de los sistemas de formación para jóvenes y su posterior salida laboral a través de la articulación y la alta ingeniería social.
El nuevo contexto exige nuevas visiones para trabajar mancomunadamente en pos del bien común y aportar a la salida de la crisis, es por eso que entre el sector privado y la sociedad civil buscar articular con el sector público y encauzar organizacionalmente sectores con intereses distintos para trabajar aportando al bien común.