Ana María Stela que se desempeña como maestra de cuarto grado de primaria en la Escuela Número 7 del barrio Hipódromo de la capital bonaerense, fue recibida hoy por sus alumnos con aplausos y flores. “Busco enseñar desde la empatía y el interés de cada niño, desde lo que les pasa y ven a su alrededor, que aporten eso para desarrollar proyectos que los motiven a venir a clases; y que vean lo importante de esforzarse, de que todo lo que se gana con esfuerzo vale mucho”, dijo. Y agregó que busca darle a sus alumnos, “desde la escuela, herramientas para ser felices y encontrar lo que les hace bien”.
La misma llegó a dicha escuela, ubicada en la zona de studs en el 2019, y a pesar del temor que le generaban los caballos, supo que debía aprovechar ese ambiente en el que vivían sus alumnos y alumnas, y donde trabajaban muchas familias de los niños para generar un aprendizaje que los estimule. “Lo que hice fue hacer que los niños que viven en los studs, por ejemplo, cuenten esa experiencia y le enseñen a sus compañeros, que no tienen caballos, cómo es cuidarlos, cómo es un caballo, etc. El objetivo es involucrarlos en el aprendizaje”. “Estudiamos por qué se llevaban la bosta, que no era basura, que tenía valor, y cómo se podían generar abono”, precisó. Con ejemplos de la vida cotidiana lleva el aprendizaje a la práctica, eso la hace única para sus alumnos. Por eso y mucho más hoy se encuentra cómo la posible mejor docente del mundo.
El premio que fue creado para reconocer “el sobresaliente aporte a la profesión del docente más destacado del año y para subrayar la importancia de su rol en la sociedad”, reparte como premio un millón de dólares al ganador, precisaron desde Fundación Varkey, organizadora del galardón. El reconocimiento que cada año entrega la Fundación Varkey en colaboración con la Unesco, tiene seleccionada a Ana María Stela, que da clases en la primaria N°7 del barrio Hipódromo de La Plata a niñas y niños de una zona muy vulnerable “y a través de la empatía, la escucha y la comprensión, desarrolla proyectos y trata de implicar a sus familias en la educación de sus hijos”, indicó el comunicado de la Fundación.